"NO PUEDES cometer estos 16 ERRORES en FACEBOOK"

 


En el universo del mundo digital y de las redes sociales (RRSS), FACEBOOK es una de las plataformas más utilizadas, contando con más 1 billón de usuarios que se conectan todos los días a sus cuentas personales como para gestionar y administrar sus cuentas de empresas (o FAN PAGE).

Facebook, poseedora de una gran versatilidad, ha proporcionado un espacio para pequeños negocios/emprendimientos, pequeñas empresas, medianas y grandes; el brindar la posibilidad de potenciar e impulsar un pequeño negocio, una Pyme, o una gran empresa genera resultados óptimos. Por lo tanto te invito a que prestes y leas con atención los beneficios que tendrás si no cometes estos 16 ERRORES que mayormente son muy comunes.

1- UTILIZAR UNA CUENTA PERSONAL EN LUGAR DE UNA CUENTA DE EMPRESA O PÁGINA DE EMPRESA

La mayoría de los usuarios cometen este error muy común: "crear un perfil personal en lugar de una cuenta para empresa". Facebook continua proporcionando la herramienta para crear una página de empresa o FAN PAGE. Es así, que una cuenta personal sólo cumple con la función de proteger tu intimidad (tu vida privada) que está destinada a ser compartida sólo con los usuarios allegados al dueño de la cuenta, en cambio las cuentas para empresas o FAN PAGE, cumplen con el rol y objetivo de impulsar e incrementar la publicidad para la marca. Considera la idea de utilizar esta opción y la herramientas que te brinda Facebook para la creación de una FAN PAGE (Página o Cuenta de Empresa). No recomiendo utilizar un perfil personal ya que el mismo no cumplirá con su cometido si tu idea es llegar a tu público objetivo y además no lograrás tener el alcance que tu marca necesitará.

2-DEJAR INCOMPLETA LA INFORMACIÓN DE TU PÁGINA

Cuando se crea una página de FACEBOOK, casi siempre se comete el error de no brindar la información correspondiente y completa. Procura dar la información necesaria, desde día y horarios de atención virtual (así como física en caso de poseer un local físico), dirección (una ubicación física en caso de tenerla), número de teléfono (que sea solo de uso comercial), un correo electrónico, un sitio web (en caso de poseerlo),hasta la descripción (de qué trata la empresa o negocio, sus productos y servicios), etc., de tal forma que la información brindada a tu clientes/seguidores potenciales les sea de utilidad para interactuar y conocer mejor tu marca.

3- PUBLICAR SIN UNA ESTRATEGIA PREVIA

Es verdad que de alguna manera debes ser constante y mostrar interés hacia tu publico, pero jamás publiques o compartas material de forma excesiva, terminarás por saturar de contenido a tú publico sin aportar lo justo y necesario.

Lo mejor es crear o producir un número determinado y reducido de publicaciones con antelación y de excelente calidad. La mayoría de las empresas opta por aplicar esta técnica ya que aporta mejores resultados y de manera optima. 

4- NO DEFINIR TU PÚBLICO OBJETIVO

Para que tu mensaje sea comprensible y captado fácilmente, es indispensable que antes de compartir un mensaje tengas en cuenta a que tipo de publico va a ir dirigido. Generalmente se suele cometer ese pequeño error, un error que puede terminar confundiendo al público que va dirigida la marca. Es importante que te preguntes ¿A qué tipo de publico irá dirigida tu marca? y ¿con qué fin? Partiendo de esa base, será mucho más sencillo llegar a tu audiencia potencial.

5- PUBLICAR CONTENIDO (COMO IMÁGENES Y VÍDEOS) EN CUALQUIER DIMENSIÓN

Una de las cosas que de por sí siempre ha facilitado FACEBOOK, es el dar a conocer las dimensiones justas para las imágenes y vídeos que publicarás. Es vital para facilitar la interacción con tu contenido por parte del publico objetivo, así no crearás confusión ni mala reputación causada por imágenes o vídeos que no son de buena resolución.

6- REALIZAR LOS MISMOS TIPOS DE PUBLICACIONES

 Todo dependerá del tipo de marca del negocio a la hora de hacer publicaciones extensas o cortas. Intenta probar, en caso de que trabajes con publicaciones cortas o breves, integrar también publicaciones extensas o largas o viceversa. Está comprado que algunas empresas le ha resultado el compartir solamente publicaciones extensas (informativas) mientras que a otras empresas el compartir publicaciones breves o concisas le ha resultado mejor. 

7- PUBLICAR ÚNICAMENTE IMÁGENES

Es normal creer que las imágenes continúan teniendo relevancia en el NEWS FEED (actualización de noticias) pero quienes se han vuelto los nuevos protagonistas del algoritmo y avance orgánico actual son los VÍDEOS, sumado a las publicaciones con preguntas y respuestas llevando a una mayor y mejor participación por parte del público. Como resultado de esto Facebook es una de las redes sociales donde se pueda dar rienda suelta para destacar la personalidad de tu marca. Anímate a crear nuevas publicaciones que resulten funcionales y dinámicas para tu público objetivo.  

8- ENTRADAS Y COMENTARIOS SIN REVISAR EN TU PAGINA

Algunas empresas y/o negocios permiten e incentivan que sus seguidores realicen publicaciones en sus páginas (la única manera de llegar a esto es otorgándoles el permiso para realizar publicaciones de forma automática o manual). Mientras que otros directamente deniegan esta opción (que en realidad es lo recomendable), con la única alternativa solo de comentar LAS PUBLICACIONES ÚNICAMENTE HECHAS POR LA EMPRESA O NEGOCIO. Aún así esto no significa que debas dejar de lado tanto los comentarios como publicaciones hechas por parte del publico (sólo en caso de haber concedido el permiso), todo lo contrario debes estar al tanto y no ignorarlos, en caso contrario esto podría interpretarse como que TE IMPORTA POCO LO QUE DEBE DECIR TÚ PUBLICO y lo único que vale y cuenta es tu "VOZ".  Da ese espacio para que tu público participe y opine.

9- SIN LLAMADO A LA ACCIÓN (CTA - Call To Action)

Cuando CREAS y COMPARTÍS una publicación, cuya información es de suma importancia, y no tiene un LLAMADO A LA ACCIÓN, difícilmente tú público consiga interactuar con la misma. Un LLAMADO A LA ACCIÓN (CTA), implica guiar y llevar a tu público a que amplíe su necesidad de informarse, conocer y adquirir tus servicios y/ productos.

10- PUBLICAR ASUNTOS DE ÍNDOLE PERSONAL Y/O PRIVADO.

Cuando se trata de tu marca (es decir, tu negocio/emprendimiento o empresa), de nada sirve que compartas tu vida privada, ya que por razones profesionales, debes dejar de lado tu vida personal fuera de lo que es y representa tu marca.

Si lo que queres es que tu marca se posicione como una de las más destacas o cobre relevancia, no cometas ese error. El público que sigue tu página, tu marca, lo que menos desea encontrar son los problemas que se puedan tener a nivel personal o privado. Esto puede repercutir desfavorablemente, llevando a tu público objetivo que mire hacia a otro lado. Para eso existe la opción de crear un perfil personal que cumple con el objetivo de que puedas compartir lo que desees sobre tu vida personal a diferencia y fuera de lo que es crear una Pagina o Fan Page que cumple con el objetivo correspondiente que es posicionar tu marca en el ámbito profesional.

11- PUBLICAR CONTENIDO SIN VALOR ALGUNO

En el momento que creas tu página debes tener en cuenta, que en el instante que comienzas a publicar, no debes hacerlo al libre albedrío o replicar contenido como muchas páginas lo hacen, ese tipo de acciones mayormente consiguen resultar contraproducente para tu marca.

Crear e implementar una estrategia y un plan de contenido para que motive a la interacción y otorgue valor para la audiencia que te sigue y seguirá es lo apropiado.

12- COMPRA DE SEGUIDORES

Como en otras redes sociales, en Facebook, también es una práctica que se ha vuelto muy común, pero contraproducente, ya que no podrás realizar las métricas correspondientes y el público que te sigue y seguirá no lo verá de manera positiva. Es que demasiadas incongruencias se notarán al vista y te lo harán saber. Así que no inviertas en algo tan negativo que no dará resultado alguno (en la mayoría de los casos para ahorrar dinero en publicidad) que terminará por tener una muy mala reputación.

13- ADMINISTRAR Y GESTIONAR VARIAS CUENTAS Y PÁGINAS EN FACEBOOK

No es un delito, pero no es recomendable desde el punto de vista profesional que tengas varias cuentas y páginas. Para eso si tu intención es expandirte aún más deberás hacer una pequeña inversión publicitaria que el mismo Facebook proporciona. Para que resulte sencillo, ten una cuenta y una página, así podrás gestionar, administrar de la manera correcta y en el tiempo preciso.

14- CARECER DE AUTENTICIDAD O RESULTAR DESHONESTO

En cualquier caso, no ser auténtico y generar deshonestidad, puede resultar una falta de respeto para tú público. Toda marca debe poseer una voz y personalidad propias, ser atemporal, no justarse a los estándares del momento ya que no puede resultar nada bien. Si tu público te eligió, es porque vio un gran potencial en tu marca que tiene muchas más para ofrecer. ¡¡Así que manos a la obra!! 

15- DESAPROVECHAR FACEBOOK MESSENGER

Aunque parezca difícil de creer, FACEBOOK MESSENGER se perfilado como una potente herramienta de mensajería que además de generar conversaciones, atención y venta, también se puede integrar las respuestas automáticas (que resultan super eficientes a la hora de darle una respuesta a los clientes fuera del horario de atención), seguimientos y la posibilidad de otorgar publicidad de manera instantánea y efectiva.

16-CARECER DE INTERACCIÓN

No basta con publicar y responder comentarios, como toda red social, necesitas que incentives, animes y lleves a tus seguidores a accionar, a interactuar. Genera dinámica a través de preguntas y respuestas, encuestas, sorteos, compartir opiniones, etc. Haz que tu público también participe, de esa manera cobrará mayor relevancia y podrás atraer aún más seguidores potenciales.

+

+

Nota: Ten en cuenta que todo es prueba y error. No olvides ser constante con tu actividad en tu Fan Page, se paciente, que todo llega y además conseguirás tener una excelente presencia ante Facebook y sobre todo ante TÚ PÚBLICO OBJETIVO. 

+

+

¿Qué estas esperando para sacarle provecho a una de las redes sociales con mayor dinamismo y versatilidad que existe? Anímate en caso de que no la estés usando y de estar usándola sácale su máximo rendimiento, tu marca y tu público te lo agradecerán.

+

+

+

Utopía Noa M. Jem

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué características definen mejor a los Community Managers?

"Simpleza y Versatilidad que Whatsapp y Whatsapp Business pueden ofrecerte"